El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires alcanzó un acuerdo paritario con la Unión del Personal Civil de la Nación Buenos Aires (UPCNBA) y otorgará un incremento del 9% para los trabajadores estatales encuadrados en la Ley 10.430. El aumento se aplicará en dos tramos: un 7% sobre los haberes de febrero y un 2% adicional en marzo. Además, se estableció una cláusula de reapertura en abril para continuar el monitoreo de la evolución salarial.

Este acuerdo beneficia a miles de trabajadores de la administración pública provincial y se da en el marco de las negociaciones salariales que el Gobierno bonaerense mantiene con distintos sectores. En este sentido, también se confirmó la realización de una técnica de carrera administrativa para calificaciones, pautada para el 18 de mayo.
En paralelo, la gestión provincial convocó nuevamente a los gremios docentes nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y presentó la primera oferta salarial del año: un incremento del 9% hasta marzo, desglosado en un 7% para febrero y un 2% para el mes siguiente. Esta propuesta se da luego del último aumento otorgado en noviembre de 2023.
Los sindicatos que integran el FUDB analizarán la oferta y someterán la decisión a la consulta de sus bases, en un contexto en el que se espera llegar a un acuerdo antes del jueves 13 de febrero, fecha límite para la liquidación de los sueldos.
Las paritarias continúan siendo una instancia clave para la recomposición salarial de los trabajadores bonaerenses, en un escenario económico marcado por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo. Desde el Ministerio de Trabajo provincial informaron que en las próximas horas se comunicarán más detalles sobre los puntos acordados en la negociación en curso.