
En conmemoración al “Día del utilero” que se celebra el 10 de noviembre, los integrantes de “Bajo la suela” (Martes de 18 a 20hs.) entrevistaron a Gustavo Jofre, utilero histórico del club Deportivo morón.
Utilero desde el año 2008, Gustavo Jofre hace un recorrido por esta profesión que heredó de su suegro, quien la ejercía en el club, y nos cuenta: “Antes el labor del utilero era mas ad honorem, ahora sigue siendo de jornada completa, están dos horas antes del entrenamiento, en el club o en el predio donde te toque estar”.
“Mi lugar es un lugar privilegiado”, El utilero nos cuenta que muchos quieren estar en la interna del club. “Cuando ganas es todo alegría, cuando perdes hay que levantarles el animo (A los jugadores)[… ]cuando pierden están mal y cuando ganan estamos todos contentos”.
En referencia al “Día del utilero” Gustavo argumenta que lo llena de orgullo el reconocimiento de su trabajo, que en su rubro se dejan muchas cosas de lado, “uno se pierde cumpleaños, días del padre, día de la madre… que te reconozcan así, te pone muy orgulloso”
Como utilero de Deportivo Morón recuerda que el mejor momento vivido fue el ascenso del equipo al Nacional B en el 2017 “Siempre estábamos en el reducido”. Y recuerda con alegría la semifinal contra River en la Copa Argentina.
“Nosotros estamos siempre en el día a día y sabemos cómo reaccionan los jugadores, hay algunos mas flojos emocionalmente que otros. […] Somos parte del plantel, conocemos las manías de uno y de otro, en tanto tiempo generas mas afinidad con uno q con otro, pero siempre con respeto” y finaliza contando que “El vestuario es de los jugadores” pero mucho chicos se acercan a tomar mate a ala utilería y te cuentan cosas, por eso el utilero “tiene que ser ciego, sordo y mudo”