Radio Brújula nació en un proyecto colectivo. Es un espacio que cree en el encuentro, en la solidaridad, en el amor y en el compañerismo. Cree, defiende y ratifica su sólido compromiso con la libertad de expresión, uno de los principales motivos que lleva a su equipo a ponerle el hombro para llevarla adelante a base del esfuerzo del corazón.
Radio Brújula tiene como uno de sus pilares estructurales la defensa de los Derechos Humanos y condena enfáticamente los crímenes de lesa humanidad cometidos durante los años más oscuros de nuestra historia. La Dictadura cívico-militar que atentó contra nuestra democracia destruyó la convivencia política, licuó el futuro económico del país, y llevó adelante un plan sistemático para la tortura, asesinato y desaparición de, al menos, 30 mil personas.
Somos un espacio vinculado a la comunicación. Fomentamos la participación y la formación para tener más herramientas a la hora de transmitir ideas. Nadie le pregunta a ningún programa o miembro qué piensa, qué cree y, menos que menos, a quién va a votar a la hora de presentar su propuesta para integrar nuestra programación. No lo hicimos y no lo haremos. Lo que sí hacemos es contar quienes somos, qué nos representa y qué decidimos representar. Lo hacemos con orgullo, sin temor a discutir ideas, y con ninguna ofensa de por medio.
Desde 2018 cuando comenzamos nuestras transmisiones en Llavallol, hasta los recientes últimos días en el Garage Cultural previo a nuestra mudanza a Maipu 667, jamás nos paramos en un lugar de “dejar o no dejar hacer”. Todos contamos con la libertad de expresar lo que pensamos, así como Radio Brújula tiene la libertad de decidir que ideas defender y cuáles no.
Radio Brújula.