El presidente argentino Javier Milei dio este lunes una entrevista al periodista Jonatan Viale en el canal TN, donde rompió el silencio sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. La entrevista, sin embargo, desató una nueva controversia cuando se filtró un video sin editar en el que su asesor Santiago Caputo interrumpe el diálogo para evitar que el mandatario se comprometa legalmente.

La entrevista buscaba aclarar la participación de Milei en la promoción de $LIBRA, un proyecto que llevó a fuertes pérdidas financieras para miles de inversores. Al ser consultado sobre si el Estado se presentaría espontáneamente ante la jueza María Servini, Milei esquivó la respuesta y afirmó que los temas jurídicos correspondían al ministro de Justicia. Cuando Viale insistió, el presidente intentó minimizar su rol afirmando que había tuiteado la promoción desde su cuenta personal como ciudadano.
La tensión aumentó cuando Milei insistió en que su cuenta de «X» solo lo describía como “Economista”. En ese momento, Caputo interrumpió la grabación, pidiendo al periodista que reformulara la pregunta. «Puede traer quilombo judicial», admitió Viale en respuesta al pedido del asesor, lo que puso en evidencia el control sobre el desarrollo de la entrevista.
Tras la difusión del video, Manuel Adorni, vocero presidencial, brindó declaraciones a A24. Aunque defendió a Milei, cuestionó la decisión de Caputo de interrumpir la grabación, calificándola de innecesaria. “Yo no lo hubiera cortado. Fue un tecnicismo que buscaba la excelencia, pero no ayudó”, comentó Adorni.
El trasfondo de la situación refleja tensiones internas en el círculo cercano del presidente. En los pasillos de la Casa Rosada, se comenta que Karina Milei, hermana y secretaria general de la Presidencia, habría expresado su desconfianza hacia Caputo en varias oportunidades, aunque el asesor sigue en su cargo.
El escándalo de $LIBRA ha generado un fuerte golpe a la credibilidad del presidente. Milei admitió en la entrevista haber “cometido un error” al difundir el proyecto sin la debida precaución. Afirmó que el desarrollador Hayden Davis le había propuesto un esquema de financiamiento para emprendedores informales, pero que no anticipó las consecuencias. “Yo no lo promocioné, lo difundí”, reiteró, aunque las dudas sobre su responsabilidad persisten.