La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires criticó las políticas ambientales del gobierno nacional de Javier Milei, por la falta de ejecución del presupuesto destinado al manejo del fuego y la inacción frente a la crisis.
La ministra Vilar, oriunda de Lomas de Zamora, expresó: «La situación es crítica: viviendas destruidas, personas heridas, animales muertos y rutas cortadas. Tenemos una Ley de Manejo del Fuego, pero está completamente congelada desde 2023», refiriéndose a la Ley N° 26.815, que establece presupuestos mínimos para la prevención y control de incendios forestales.
La ministra también hizo hincapié en la falta de inversión en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), alertando sobre el impacto que esto tiene en la capacidad de respuesta ante emergencias. Según Vilar, «para 2025, el gobierno proyecta un presupuesto de 28 mil millones de pesos para el SNMF, cuando se necesitarían más de 75 mil millones para abordar eficazmente la crisis climática que enfrentamos».
Vilar denunció además que, a pesar de que el presupuesto asignado en 2024 fue insuficiente, en los primeros nueve meses del año «no se ejecutó ni un solo peso», lo que ha debilitado significativamente la infraestructura y formación de brigadistas. «El 20 de septiembre comenzaron a ejecutar fondos, pero solo el 39%, con dos tercios del año ya transcurrido», agregó.
La ministra recordó que durante el período 2020-2023, tras la aprobación de la modificatoria de la Ley de Manejo del Fuego de Máximo Kirchner que prohibía el cambio de uso de suelo en tierras incendiadas por 30 años, el presupuesto para el área había aumentado un 354%. Sin embargo, denunció que el gobierno actual pretende derogar esta norma.