
Tal y como lo había prometido en campaña, el intendente de Lanús realizó una revisión de su gestión y contó los programas que siguen en proceso y qué se espera para el resto del año.
Ayer, domingo 30 de junio, Julián Álvarez difundió un video mediante las redes sociales del municipio de la ciudad de Lanús en donde realizó un puntilloso apunte en varios de los rubros municipales. Con el objetivo de “poner el municipio en la calle” destacó que todos los objetivos ya fueron realizados.
En relación a la seguridad, el intendente enumera la triplicación del patrullaje, pasando de 30 a 90 patrullas, de 10 a 22 motos y de 200 a 580 agentes en la calle y se estableció una sede de la policía bonaerense. Con relación a la salud, el objetivo del municipio está puesta en las infancias, bajo esta premisa se establecieron en ocho salas la atención pediátrica con una concurrencia de 400 niños y niñas por día, se incorporó tambíen 11 ambulancias llegando así a 17 unidades y achicando el tiempo de demora en emergencias en un 70%.
Al momento de hablar sobre los servicios públicos, Alvarez nos recuerda que su gestión comienza con los dos temporales más grandes de los últimos 30 años, uno en diciembre y otro en marzo con una secretaría “absolutamente diezmada”. Además de los 5 nuevos camiones recolectores de residuos, se comenzó a implementar la recolección en los barrios vulnerables que antes no se hacía, para lo cual se incorporó 400 personal y se incrementó también para el barrido de los barrios, que hoy llega a un 95% de cobertura en el territorio.
Se incrementó la poda en el territorio y se plantaron más de 2.000 árboles. Se puso en marcha la planta asfáltica, donde ya se repararon decenas de calles, demanda ciudadana de todos los tiempos, y se proyectó la realización de calles de hormigón armado con un gasto de $10.000 millones solo en lo que falta del año.
Finalmente, repasó los números favorables de la infraestructura escolar, el aumento de sueldo de los trabajadores del municipio, el apoyo y los aportes a los clubes de barrios y a los centros de jubilados, el fomento a los comercios, y las campaña a favor de los feriantes de la zona. Dió a conocer los resultados del plan “Lanús en tu gobierno” que acercó la municipalidad a 30 puntos en el distrito, incrementando la agenda cultural, deportiva y recreativa, realizando más de 150 talleres culturales y de oficios, y más de 120 prácticas deportivas en sus parques municipales.
Todo este trabajo se realizó gracias a una administración eficiente de recursos municipales ya que no se recibió ningún peso del gobierno nacional.