El presidente del bloque de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense, Facundo Tignanelli, criticó la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones provinciales y consideró que Cristina Fernández de Kirchner es una figura clave para sintetizar y unificar al peronismo. Afirmó que la medida fue unilateral y remarcó la necesidad de enfrentar las políticas de Javier Milei con una estrategia común.

Tignanelli expresó que la decisión del gobernador fue inconsulta y sorpresiva, ya que tras una extensa reunión entre los espacios de Unión por la Patria, se había acordado continuar las conversaciones al día siguiente para buscar un acuerdo. Según el legislador, la conferencia de prensa convocada por el mandatario se produjo justo después de una reunión con su propio espacio, sin retomar el diálogo con el resto de la coalición. “Habíamos quedado en hablar a las 12. El gobernador estaba reunido con parte de su espacio político en ese horario y después de esa reunión ya salió en los medios y había convocado a una conferencia de prensa”, señaló.
En ese contexto, el diputado defendió la idea de que la elección provincial se realice en la misma fecha que la nacional. Cuestionó el argumento operativo del gobernador, quien propuso separar las elecciones por la necesidad de sumar más mesas electorales, y recordó que durante la pandemia ya se aplicó una medida similar sin inconvenientes. Además, apuntó al trasfondo político de la decisión, indicando que desdoblar los comicios busca evitar que se nacionalicen, cuando en realidad, según Tignanelli, los problemas que afectan a la provincia tienen origen en las políticas del gobierno de Javier Milei.
En ese sentido, consideró que Cristina Fernández de Kirchner debe tener un rol central en la estrategia electoral del peronismo. “Nosotros entendemos que Cristina es una candidata de síntesis y de unidad”, afirmó. Reveló que la propia exmandataria planteó ser candidata en la tercera sección electoral si el gobernador avanzaba con el desdoblamiento, con el objetivo de visibilizar el impacto negativo de las medidas del gobierno nacional en la provincia. “Hay que llevar adelante una campaña que le demuestre a la sociedad que el problema son las políticas que está llevando adelante Javier Milei”, sostuvo.
Tignanelli negó que existan diferencias irreconciliables dentro del peronismo bonaerense, aunque hizo un repaso de tensiones previas que, según él, afectaron el funcionamiento conjunto del espacio. Mencionó la ruptura de bloques en Quilmes y Lanús, críticas públicas a Máximo Kirchner y Cristina, y una serie de acciones impulsadas por funcionarios del Ejecutivo bonaerense que, a su entender, no fueron consensuadas. Aun así, remarcó que tras esos episodios su sector decidió acompañar al gobernador en actos oficiales, y que el compromiso sigue siendo trabajar por la unidad.
Finalmente, respondió a declaraciones del ministro Larroque, quien había calificado un acto kirchnerista como el inicio de una ofensiva interna. Tignanelli defendió aquel encuentro, aclarando que no se criticó al gobernador y que el foco estuvo en cuestionar las políticas de Milei. “Después se quisieron quedar con una canción… Para nosotros lo importante es ir a enfrentar todos juntos a Javier Milei”, cerró el diputado, dejando en claro que, más allá de las diferencias, el objetivo sigue siendo construir una propuesta sólida y unificada frente al gobierno nacional.