
A dias de las elecciones generales, en Lomas de Zamora no hay dudas sobre el triunfo de Federico Otermin. En frente estará Guillermo Viñuales, ex kirchnerista y ex larretista, que difícilmente remonte los cien mil votos de diferencia que le sacó el candidato de Unión por la Patria.
El peronismo de Lomas de Zamora se encamina a transitar una elección bisagra, pero con una clara convicción de triunfalismo sobre los hombros. “Fue un error humano, pero eso no solapa una gestión histórica para Lomas, donde nunca se había hecho tanto”, es una de las frases que se escuchan entre las mesas de dirigentes territoriales que se focalizan en sostener los quince puntos de diferencia que coronaron a Federico Otermín de Unión por la Patria (UxP) como el candidato más votado de las PASO. Obtuvo casi cien mil votos más que el segundo, el ahora bullrichista Guillermo Viñuales, quien en 2019 minimizó las cualidades de Mauricio Macri y dijo que “no es lo mismo hacer el Paseo del Bajo y el Metrobús que gobernar la Argentina”.
En las Primarias, Viñuales alcanzó las 52.547 adhesiones, mientras que Otermín, que no tuvo internas, cosechó más de 147.500 votos. El cambiemismo, en su conjunto, se quedó en poco más de 96 mil. Con estos números, sumado a una reconversión en su discurso, y con una necesidad de salir a capturar electores que no hayan asistido a las urnas el 13 de agosto, el ex Jefe de Gabinete de Insaurralde debería revertir una amplia diferencia en un contexto de encuestas donde la gran mayoría de los consultores obtuvieron como conclusión de sus estudios que Patricia Bullrich quedará afuera del ballotage e, incluso, algunas encuestas arrojaron que Carolina Píparo de La Libertad Avanza, podría estar cerca de superar a Néstor Grindetti, de Juntos por el Cambio (JxC) en la tira por la Gobernación.
Por obvias razones, el cimbronazo por los hechos de público conocimiento que involucran al intendente Martín Insaurralde conmocionó a la política en general, pero particularmente a la bonaerense. Lógicamente, también a la de Lomas. Ahora bien, con una inmediatez poco común en el rubro, el mismo día que se conocieron los videos y las imágenes, se oficializó su salida de la Jefatura de Gabinete de la provincia y, a las 24 horas, presentó su renuncia a la candidatura como concejal de Lomas de Zamora. Sobre este escenario, Juntos por el Cambio apuesta a capitalizar la situación y organizó su cierre de campaña nacional en el distrito del sur del conurbano, pero envuelto en sus propias contradicciones y disfuncionalidades a la hora de construir un discurso homogéneo.
“Es sólo campaña sucia para aprovechar todo electoralmente”, lanza un dirigente del peronismo lomense que transita junto a Otermín acerca del acto amarillo. La realidad es que Patricia Bullrich llegará a Lomas de Zamora a tratar de ser más parecida a Javier Milei que a Mauricio Macri, y claramente más distante de Horacio Rodríguez Larreta, incorporado finalmente a la campaña a sólo cinco días de las elecciones. Precisamente Viñuales, quien triunfó en la interna de JxC a nivel local con la boleta larretista por algo más de 8 mil votos, vio en las últimas horas como subieron a su referente a la «Patoneta» para el sprint final y anunciando que será el Jefe de Gabinete en un eventual gobierno de Bullrich.
Así las cosas, el candidato lomense, hoy militante de JxC, que tenía un discurso más de centro y de estilo paloma, reconfiguró su perfil frente al mensaje del «exterminio kirchnerista» que encarna la ex ministra de Seguridad, algo que se potenció durante su participación en el segundo debate presidencial, con un claro tono de melodía libertaria. En las últimas horas, y acusando que intencionalmente se organizaron otras actividades en la Plaza Grigera, Viñuales anunció que el cierre de campaña será en una pequeña plaza, de un cuarto del tamaño que la principal del distrito, a unas diez cuadras del centro de Lomas de Zamora.
Intención vs. Realidad
La apuesta macrista-radical está en hacerse de la bandera contra la corrupción, pero en Lomas de Zamora lo harán con un ex funcionario de Insaurralde que revestía funciones hasta hace poco más de tres años, que partió de la gestión de un día para el otro y sin críticas precisas al gobierno local, y con una coalición que tiene múltiples fracturas expuestas tanto entre los propios dirigentes del PRO, como entre los radicales que en muchos distritos, tal como informó este medio, tienen a algunos de sus dirigentes más cerca de UxP que de las listas amarillas.
Con estas premisas, y con la comprensible intención de potenciar su performance electoral en el segundo distrito más habitado de la tercera sección electoral, que a su vez es la más populosa de la Provincia, JxC intentará seducir a los votantes lomenses de La Libertad Avanza, cuyo candidato local, Antonio Volpini, se ubicó tercero en las PASO con 22 puntos, a sólo cinco del cambiemismo, pero lejos de los 42,5 de Otermín.
El propio Milei también tuvo su paso reciente por Lomas de Zamora en estos días, pero con una rápida caravana que recorrió varios municipios del conurbano y que no congregó a más de 300 personas en la Plaza Grigera.
En el cambiemismo se espera la presencia del ex presidente Macri en el acto de cierre, quien con un par de intervenciones en los últimos días, e incluso con una carta pública, llamó con más vehemencia a votar por Bullrich luego de haber tenido más feeling con Milei que con su propia candidata. Desde el peronismo, miran de reojo lo que pueda suceder con la convocatoria amarilla, ya que, a diferencia de los libertarios, entra en juego otra estructura partidaria y dirigentes con peso territorial y trayectoria.
La candidata a presidenta de JxC podrá brindar una foto de su poder de adhesión, pero para eso también deberá sortear los propios inconvenientes internos a nivel lomense, ya que, por ejemplo, una facción de la UCR local llamó a votar por Axel Kicillof a nivel provincial y Sergio Massa en el plano nacional, lo que deja en un primer en off-side el poder de unidad que tenga Viñuales de cara al 22 de octubre.
«El peronismo de Lomas está abrazado»
La campaña del peronismo en Lomas de Zamora estuvo marcada por la «cercanía». Recorridos por los barrios lomenses, con un trabajo puerta a puerta, donde, efectivamente, hubo conmoción y preocupación en los militantes a raíz de lo sucedido con Insaurralde. Pero, según la dirigencia local, eso no alteró el ritmo del método de campaña, sino que “lo profundizó”. Principalmente, lo hizo a través de un equipo de mesas políticas territoriales que aglutinan a dirigentes de instituciones deportivas y culturales, delegados municipales, y referentes de organizaciones sociales y agrupaciones políticas, las cuales se pusieron en práctica previo a las elecciones legislativas del 2021, y nunca vieron trunca su operatividad por fuera de si el año es electoral o no.
“De las PASO para acá Federico siguió siempre igual, yendo a todos lados, recorriendo todas las instituciones”, advierte uno de los referentes del peronismo que tiene varias elecciones encima. Esta característica fue refrendada por la intendenta interina del distrito, Marina Lesci, quien, en conversación con Radio Brújula, hizo hincapié en que la modalidad del candidato del peronismo va más allá de esta campaña y es algo común en su vida política. “No sabemos cómo le dan las horas del día, porque lo ves a Fede a las 10 de la mañana hablando como los vecinos y a las 8 de la noche con la misma energía y transmitiendo la misma pasión después de otras diez actividades en el medio”, señaló.
«Con sus 38 años tiene una energía arrolladora, y la claridad absoluta en continuar todo lo que se ha hecho bien, poniendo su frescura que nos contagia a todos», contó la actual intendenta.
El contacto con los lomenses es, según Lesci, el eje conductor de esta campaña, pero también de la gestión. Y asegura algo que este medio pudo confirmar con distintos referentes peronistas del distrito: la recepción en las visitas casa por casa es muy buena, sin agresiones, y ningún episodio violento o lamentable. “Podemos caminar por todas las cuadras de Lomas”, afirmó quien irá como candidata a concejal en la lista de UxP.
“El peronismo de Lomas está extremadamente unido, abrazado, entendiendo la responsabilidad que tienen en esta elección”, destacó. Y en el marco del Día de la Lealtad, despejó cualquier duda que pueda esmerilar a la militancia: “Los compañeros y compañeras están dando absolutamente todo por la boleta de Unión por la Patria, con un conocimiento y una convicción de que es imposible un proyecto local sin un acompañamiento provincial y nacional”.
Entre otros hechos de gestión, hoy se suelen destacar los seis nuevos hospitales que se construyeron durante la gestión insaurraldista, con dos recientes inauguraciones en Temperley y Banfield de los denominados Hospitales de Diagnóstico Inmediato. Otro de los ejemplos son los pasos bajo nivel, con la reciente habilitación del que cruza las vías en Sánchez de Loria, que se suma a los hechos en Larroque, otro en Sánz, y uno en construcción en cercanías de la estación de Temperley, sobre 9 de Julio. También están presentes en la campaña los más de 50 playones deportivos, la entrega de escrituras de viviendas, o la urbanización de La Cava en Fiorito.
“A mi en Ensenada nadie me pregunta por Insaurralde, me preguntan cómo vamos a seguir con nuestra política de vivienda por ejemplo”, dijo el intendente Mario Secco minutos antes de ingresar al estadio de Arsenal de Sarandí para participar del acto del Día de la Lealtad. En Almirante Brown, lindero a Lomas, dirigentes oficialistas le confirmaron a este medio que la situación es la misma. Este mismo clima es el que se respira, según los referentes del peronismo local, en Lomas de Zamora. “Todo se verá el 22 a la noche, pero estamos muy bien”, aseguran.
De kirchnerista a “exterminar el kirchnerismo”
La competencia directa de Otermín se da contra un ex kirchnerista y ahora férreo defensor del “orden” propuesto por Bullrich. Se trata de Viñuales, quien supo ser el Jefe de Gabinete de Insaurralde, y responsable del área educativa del distrito, hasta fines del 2020. Para mayo del 2021, ya había anunciado su salto al bastión amarillo por el lado de las palomas, en un hecho que, a esa altura, sorprendió a muchos menos de lo esperado.
Con los resultados de las PASO sobre la mesa, Viñuales tiene, como primer desafío, retener los votos más puros de los halcones, que reprensentan el 45 por ciento de los obtenidos por JxC. Un ardua tarea teniendo en cuenta la disputa entre Bullrich y Larreta donde, por ejemplo, el Jefe de Gobierno porteño tildó de “fracaso” a la gestión del ex presidente Macri, y la ex ministra de Seguridad lo definió como “ventajero” y “oportunista”.
Además, pocos años atrás, era el propio Viñuales quien, tras el triunfo del Frente de Todos en las PASO de 2019 y la corrida cambiaria de los días posteriores, dijo que la gestión macrista mostró las “consecuencias de una forma de gobierno de marketing y de la falta de cintura política”. “Acá está desnudo el rey”, fue su expresión sobre Macri, en alusión a sus pocas capacidades para llevar adelante los últimos meses de su presidencia.
Luego de saludos de cumpleaños muy afectuosos para con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante su tiempo como funcionario de Insaurralde, hoy optó por llevar las banderas del “exterminio” para con un sector del peronismo, tal como lo afirma Bullrich en cada ocasión que puede. “Fue un gesto histórico porque claramente ella es la líder, y esto es un mensaje de humildad a todos los argentinos donde nos dice que lo más importante es la patria”, supo decir Viñuales tras el anuncio de la candidatura de Alberto Fernández por parte de Kirchner.
Con más de 390 mil votos en las Primarias, desde el comando de campaña lomense se espera una mayor participación en las Generales, pero que no superaría los diez puntos. De esta manera, Viñuales deberá retener lo conseguido por la coalición macrista-radical y, como mínimo, hacerse con la totalidad de los nuevos votantes, pero también encontrar un grupo de desencantados con el peronismo o los libertarios que decidan cambiar su voto, “algo que en los recorridos barriales no se ve”.
Por estos días, y ante la búsqueda de capitalizar lo sucedido con Insaurralde, distintos dirigentes del peronismo le confirmaron a este medio que se vio a militantes del espacio de Viñuales repartir la boleta cortada del candidato de JxC, tanto con la nómina de Massa como con la de Milei. “Los de La Libertad Avanza los putean y les dicen que son ellos la verdadera oposición”, cuenta uno de los testigos de las peleas entre opositores en las calles de Lomas.