
Con salas llenas, y una excelente calidad en los espectáculos y la organización, el sábado pasado se llevó adelante la 8va “Noche de los teatros”
Durante el sábado las propuestas teatrales en el sur se extendieron desde las 16 horas hasta las 23 en 18 salas y centros culturales del conurbano sur. Organizado por la Red teatral sur, y con el apoyo del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI), la noche terminó con un saldo muy a favor en cuanto a convocatoria de los artistas y los teatros, con un amplio margen de edades de los artistas que recorría tanto a los adolescentes como a experimentados actores de mas de 50 años, y dirigido también a un público que iba desde las infancias hasta gente mayor.
En el cierre de la noche hablamos con Emilia Cecchet, integrante de la Red y concejera del distrito cuatro del CPTI, ella nos comentó el trabajo que se viene realizando hace mas de diez años, con dos cortes importantes tras el macrismo que recorto los fondos y la pandemia, refundándose en 2021. Se duplico el circuito en comparación al año pasado y se espera también duplicarlo para el año que viene.

En relación a las salas, la intención es la visualización de estas con un público que las desconocía y la fidelización del público recurrente, con la iniciativa de q se conozcan también las diferentes actividades de los lugares, y generar el sentido de pertenencia.
La postura de la red repudia los discursos negacionistas y discursos de odio, se para frente a candidatos que tiene la intención de recortar los presupuestos a las artes y la cultura. En el cierre de cada obra se leyó un artículo en común (que está en el recuadro) donde se refleja esta postura.
Radio Brújula estuvo presente en la noche de los teatros, con una cobertura que incluyo a los programas “Periféricos” (Jueves a las 12), “Algo hay que hacer” (Sábados a las 19:30) y “La hora 16” (Domingos a las 16), además de nuestros experimentados cronistas, también participaron sobre el escenario los artistas que forman parte de “Vamos Hablando” (Martes a las 18) e “Impromanía Radial” (Jueves a las 21), y queremos dar un agradecimiento especial a Gonzalo Rodriguez, parte del equipo de producción del evento.
Una noche de los teatros ha pasado por aquí La edición número 8 ha pasado frente a sus ojos Ustedes han sido parte de este evento, junto a 18 salas, 36 espectáculos, con mas de 1000 trabajadores de la cultura en acción. En esta noche, aquí y ahora, somos miles de personas creando, produciendo, compartiendo. Somos lxs protagonistas de la cultura del conurbano sur. Y esto es posible porque lo colectivo nos motoriza y nos potencia. A demás del rol de los trabajadores independientes, creemos que es fundamental el rol del estado, para garantizar el acceso al arte y la cultura a cada ciudadanx, como creadores o espectadores. Un estado municipal, provincial y nacional que acompañe la producción nacional independiente. Por eso, afirmamos que la cultura no se reduce, no se achica, no se recorta, no desaparece, no se silencia y no se apaga. Porque queremos volver a vernos el próximo año en la novena edición de la Noche de los Teatros, hoy mas que nunca desde la Red Teatral Sur manifestamos que seguiremos encontrando en el arte una forma de oponer resistencia al autoritarismo y la injusticia, rechazando discursos de odio, negacionistas que atenten contra la dignidad humana. Nos abrazamos para contar y construir el mundo que queremos. Hagamos del arte nuestra trinchera. Seamos un montón. ¡Que viva el teatro! RED TEATRAL SUR |