
Five Nights at Freddy´s o FNAF como es abreviado en la comunidad, fue creado, desarrollado y lanzado en su totalidad por Scott Cawthon en el año 2014 y es la primera adaptación de un videojuego de la mano Blum House.
La película nos cuenta la historia de Mike Schmidt (Josh Hutcherson, Peeta en Los juegos del Hambre) quien por traumas del pasado, que aun lo atormentan, lo lleva a saltar de empleo en empleo y tener una relación complicada con su hermana menor Abby (Piper Rubio). Cuando aparece la posibilidad de perder la tenencia de su hermana debido a su tía, Mike acepta un trabajo de seguridad nocturno de un extraño Steve Raglan ( Matthew Lillard, Shaggy en Scooby-Doo) en Freddy Fazbear´s Pizza, lugar que lleva tiempo cerrado y abandonado.
El primer juego de la franquicia fue todo un éxito allá por la fecha; no solo por su sencilla jugabilidad sino también gracias a Youtube que le sirvió para amasar una gran cantidad de fans, esto lo llevo a tener varias exitosas secuelas e incursionar en otros ámbitos como cómics y novelas. Tan solo le quedaba el salto a la pantalla grande que luego de varios años finalmente llego.
El fin de la larga espera
Pasaron 7 años desde que se anuncio su adaptación cinematográfica, fue en el año 2015 de la mano de Warner Bros. Pictures quien anuncio la adquisición de sus derechos y realizara la película junto al director Gil Kenan (Poltergeist 2015, Monster House 2006).
En Enero de 2017 Cawthon anuncio que la producción tuvo varios problemas y que se había vuelto al punto de partida. Ese mismo año anunciaba a través de Twitter que la nueva productora en cargada para llevar a cabo la película junto a WB era Blum House. En junio de 2017 Gil Kenan se bajaba de la dirección por problemas con Warner Bros, quien mas tarde se bajaría también.
No fue recién hasta febrero de 2018 que Chris Columbus (Harry Potter, Mi pequeño angelito, Pixels) se unía al proyecto para dirigirlo, escribirlo y producirlo junto Blum House y Scott. En Agosto de ese mismo año se anunció que el borrador del guion ya estaba listo, con los acontecimientos del primer juego y que era posible un guion para dos películas mas y que la película llegaría en 2020. A fines del 2018 Cawthon anuncio que el guion volvería a escribirse y que la película tardaría aún más en salir.
Dos años después, en el 2020, se confirmó que la película aún seguía en producción. En el 2021 Columbus se bajaba del proyecto y el guion aún seguía en tratamiento. En Marzo de 2022 Jason Blum anunciaba que la película cerca y que se esperaba su comienzo de produccion y estreno en el 2023.
A principios de 2023 se anunció a Emma Tammi como directora, que el guion ya estaba terminado y que la producción comenzaría cuanto antes. Más tarde se confirmó que Universal Studios seria quien distribuiría la película y su estreno seria 27 de Octubre de 2023 en cines y en streaming por Peacock.
Una historia bastante particular
La narrativa del videojuego es un poco compleja e intrincada para ser llevada de tal manera a una audiencia mayor como lo es el cine, ya que lo alocado y extraño de su historia funciona sobre todo porque se basa más que nada en presentar teorías de juego en juego para que los fans traten de ir resolviendo y uniendo las piezas, pero además, porque cuenta con una infinidad de material, tanto novelas, comics y contenido creado por la comunidad a lo largos de los años que poco a poco su creador fue volviendo canon.
Emma Tammi, directora de la cinta, hablo en una entrevista con The Playlist sobre los retos que supuso adaptar una historia tan larga y llena de suposiciones.
“Hay tanta historia. Nunca podríamos incluirlo todo en una sola película; estoy segura de que no podríamos cubrirlo todo ni siquiera con diez películas. Pero siempre hay algo sobre lo que los fans pueden hablar y teorizar. Creo que son las conversaciones las que mantienen viva la franquicia. [En el videojuego se trata de] descubrir nuevos detalles y pistas, y descubrir cómo se puede alterar el curso de algo, es muy participativo. El juego se siente muy inmersivo y quería que la película se sintiera de la misma manera”
La realidad es que pese a que el guion de la película quedo a cargo tanto del propio creador de la franquicia, Cawthon, como de su directora, Tammi, aun así no logra convencer. Tal vez haya sido por el arduo camino por el que paso para llegar al día de hoy.
Su similitud con una cinta previa “Willy’s Wonderland” del 2021, protagonizada por Nicolas Cage, la cual logra de mejor manera generar esa tensión necesaria en las cintas de este estilo, y que gracias a no ser PG-13, puede dar rienda suelta a la violencia y la sangre haciendola un espectáculo meramente más llevadero a diferencia de Five Nights at Freddy´s que no solo carece de crear con éxito la atmósfera del terror sino que al contrario de la anterior película nombrada es bastante tibia en lo que respecta al género, no le ayudo para nada.
Pero no queda solo en una semejanza sino también en lo ridículo que es la historia de FNAF en papel, funciona en los videojuegos por la inmersión, la fanbase y la construcción a través de los años pero cuando llevamos esto por PRIMERA VEZ a la pantalla grande la historia debe de valerse por sí sola y tener las herramientas necesarias para que lo que está sucediendo sea coherente para el espectador.
Esto no sucede en FNAF, si bien logra adaptar muy bien los puntos flojos o poco explicados de los primeros videojuegos, tomando varios elementos de cada uno y expandiendo el mundo y personajes por fuera de la pizzería, queda muy corto en explicar otros que son realmente relevantes en la historia central o meramente necesitan de una explicación lógica dentro del universo que se nos presenta; dejando a aquel espectador que poco sabe o entiende de la franquicia completamente excluido.
El guion si nos da un mejor pero forzado trasfondo a Schmidt (Josh Hutcherson, protagonista de la cinta, que en los videojuegos esta en cuentagotas y muy superficialmente. Gracias al buen trabajo del actor este logra que mínimamente empaticemos con él y su problemática; pero no así con los otros personajes que presenta el film.
El resto que acompañan se sienten aún más forzados, como sería el caso de la tía Jane (Mary Materson) o la oficial Vanessa (Elizabeth Leil) no solo por las actuaciones que dejan bastante que desear, sino también por los motivos que los llevan a realizar ciertas acciones, que muchas veces están sacadas de la galera de un momento a otro para llevar la trama a cierto punto, haciendo que pierdan verosimilitud y no logren convencer.
Pensando en los Fans
El mayor punto a favor para la película y en lo que realmente logra con creces es en el diseño de producción donde demuestra que fue realmente pensada para ellos y que tantos años de espera hayan valido la pena.
La escenografía donde sucede la mayor parte de la película, Freddy Fazbear´s Pizzeria y la habitación de seguridad están llenas de detalles de los videojuegos para que los fans de la franquicia se deleiten al buscarlos y verlos; estos escenarios están logrados de una manera espectacular, casi idéntica a los juegos.
Es increíble pensar que habiendo podido hacer a los animatrónicos por computadora no lo hicieron, se nota el compromiso para con los fanáticos, ya que decidieron emplear efectos prácticos para su realización y no utilizar CGI; para ello se asociaron con la empresa Jim Henson´s pionera en el armado de marionetas y animatronicos, logrando un acabado increíble y realista en lo que respecta a movimientos y exterior de los mismos.
Esto supuso un reto bastante grande según palabras de la directora de la cinta, tenian que realizar muchas pausas para que los animatronicos no se calienten y para que los actores que llevaban los trajes pesados pudieran descansar entre tomas. Todo esto contra reloj para poder lograr estrenar la cinta este mismo año, ya que la producción comenzó en Febrero de 2023 .
El compromiso de Emma Tammi por ser fiel al videojuego y la participación de Scott Cawthon como productor y guionista, ayudo a que la fidelidad con la franquicia estuviera siempre presente. Se estudió a detalle varios momentos y planos de los videojuegos, sobre todo en las cámaras de seguridad, para poder recrearlos en la película y que los fans quedaran contentos con el producto final.
Inclusive la secuencia animada inicial que se utiliza en el film hace referencia los minijuegos presentes en las entregas de la saga que cuentan poco a poco parte de la historia.
Conclusión
Five Nights at Freddy´s es una película pensada en su totalidad para los fans, con muchas referencias a los videojuegos y así también con guiños a las teorías creadas por la comunidad durante los años. Por lo que si son fans de la saga la van disfrutar ya que es una adaptación para ustedes y que se basa firmemente en esto.
Ahora, para aquel espectador curioso, que no conoce nada de la franquicia esto le juega en contra porque no se va a sentir parte de la historia y en lo que respecta al género de terror hay una infinidad de mejores opciones para ver antes que FNAF.
Con un guion bastante flojo y simple, un diseño de producción muy fiel al producto en el que se basa, unas actuaciones que no brillan y otras que directamente ni convencen nos dan como resultado final una película mediocre, no mala, pero mediocre.
Además, el hecho de que se haya cambiado su clasificación a PG-13 para no dejar afuera a la mayoría de sus fans más jóvenes realmente hizo que los puntos fuertes de una película del género (terror) y eje principal del videojuego, no estén logrados adecuadamente y en varios aspectos sea demasiado tibia.
A la redacción de esta nota, Five Nights at Freddy´s es todo un éxito en taquilla, habiendo logrado 130 millones de dólares a nivel global, por lo que muy probablemente se anuncie una secuela como se tenía pensado desde un principio.