
Con un presupuesto de 274.8 millones y expectativas bajas, The Marvels se estrena el 9 de noviembre en los cines argentinos.
La película está protagonizada por las nuevas heroínas de la pantalla grande, Monica Rambeau/Photon, Caron Denvers/Capitana Marvel y Kamala Khan/Ms. Marvel.
En su trama, Carol Danvers ha recuperado su identidad que había sido arrebatada por los Kree y había cobrado venganza contra Inteligencia Suprema. Pero una serie de consecuencias imprevistas la obligan a cargar con el peso de un universo desestabilizado. Cuando el deber la lleva hasta un anómalo agujero de gusano vinculado a una revolucionaria Kree, sus poderes se conectan con los de su superfán de Nueva Jersey Kamala Khan, también conocida como Ms. Marvel, y con los de su sobrina, con la que está distanciada y es ahora astronauta en S.A.B.E.R., la capitana Monica Rambeau. Juntas, las integrantes de este insólito trío tendrán que unir fuerzas y aprender a trabajar en equipo como ‘The Marvels’ para salvar el universo.
Ante la decadencia de las películas de Marvel, The Marvels aparece como un rayo de luz. Movimientos de cámara y secuencias que acompañan la acción de una clásica película de superhéroes. Actuaciones divertidas con el humor característico del gran estudio. Incluso nuevos elementos que expanden el multiverso, junto con las apariciones de nuevos aliados. Una película que se disfruta y hacen que esos 105 minutos, de duración, valgan la pena. Si acudimos a Rotten Tomatoes, la última película de Marvel cuenta con un 62% de aprobación de los profesionales y una nota media de 5,9 sobre 10. Ahora bien, los fans han quedado encantados con el resultado porque la aprobación sube hasta el 84% y una nota de 4,2 sobre 5, un sobresaliente en toda regla.
Sin embargo, y por supuesto que hay un “sin embargo”, la dirección de Nia DaCosta tuvo sus fallas. Los efectos especiales, el famoso CGI, no están pulidos ni siquiera en un 80%. Aunque es un porcentaje mucho mayor, si se lo compara con Thor: Love and Thunder o Ant-Man and The Wasp: Quantumania, las cuales recibieron muy malas críticas. La sobreexplotación de las películas de Marvel conlleva a que los artistas y editores, detrás de los films, no lleguen con los tiempos de postproducción. Dicho decaimiento se nota con facilidad aún más con el plot en sí mismo. En contraste a otras películas, The Marvels no pretende discutir nada nuevo, sino resolver tramas que quedan colgando en su línea del tiempo. Podría ser con facilidad otra serie del montón en Disney+.
Sin embargo, y si me atrevo a agregar otro “sin embargo”, me gustó. En mi opinión, es importante ver a una superheroína como Ms. Marvel. El nivel de fanatismo me interpela al 100%, e interpela a otras chicas o chiques que les apasiona Marvel. Además de tener similitudes con el sentido humorístico de Peter Parker. Un personaje reconocido por trascender barreras identitarias. Kamala Khan tiene un futuro prometedor en este universo cinematográfico. Capitana Marvel y Monica Rambeau cumplieron un rol de maestras, guías para el futuro de Kamala, quienes tuvieron sus traumas resueltos en hora y media. El que estén apostando por Ms. Marvel, demuestra su papel clave en los Jóvenes Vengadores. Por primera vez, en un largo tiempo, me animo a decir que ansío por el futuro de Marvel.